Como recomendación se pueden conservar objetos de múltiple uso. Como una mesa de café que puede servir de escritorio. O bien un sofá cama que puedan usar las visitas. Y mejor deshacerse de objetos de un solo uso o bien que en meses no utilizaremos.
Emplea la regla de los 12 meses. Deshazte de todo lo que no hayas usado en los últimos 12 meses, ya que si en esos meses no lo usaste seguramente no lo necesitarás más adelante. Todos esos objetos que crees que puedes arreglar y aún no lo haces. Accesorios de decoración de temporada, ropa que ya no te sirve, etc.
Una vez que ya hiciste la primera revisión, vuelve a los 6 meses y examina nuevamente que de esa lista no usas al menos una vez por mes. Es en esta etapa cuando se pierde el miedo a deshacernos de lo que no necesitaremos en el futuro.
Con estos tips tendrás menos cosas que limpiar, ordenar y dar mantenimiento. Otro beneficio es que todo aquello que ya no uses, o que no te aporta valor lo puedes vender o bien donar a quien realmente lo requiera.
Recuerden, para ser minimalista no es obligación vivir con 100 o menos elementos. Esto es solo una referencia que nos ayudará a crear conciencia de nuestro nivel de consumismo, es una herramienta para generar desapego a lo material y comenzar un estilo de vida minimalista. Es encontrar placer en la simplicidad.