El minimalismo también nos puede ayudar muchísimo en nuestra relación con la herramienta llamada Dinero, aquí el objetivo es reducir gastos y limitar las deudas para destinar nuestros ingresos a su crecimiento mediante inversión y destinar los resultados para nuestro esparcimiento. Permitiéndonos tener libertad financiera, reduciendo nuestras preocupaciones (estrés) y como resultado poder enfocarnos en lo que es esencial para cada uno de nosotros. Voy a placticar algunos pasos que me sirvieron y creo que te pueden servir en tus finanzas personales. *Importante, en este post expongo recomendaciones basadas en mi experiencia, no cuento con una preparación profesional en el área de finanzas. PRIMEROS PASOS PARA UNAS FINANZAS MINIMALISTAS 1. REVISA EN QUÉ PUNTO SE ENCUENTRAN TUS FINANZAS. Primero debemos preguntarnos ¿en qué punto de partida nos encontramos? Es decir, debemos conocer el monto de nuestros ingresos, el monto de nuestros gastos fijos, gastos variables, el monto de nuestro ahorro e inversión y el monto de nuestras deudas. Esto nos permite determinar en qué categoría queremos mejorar o en qué áreas queremos realizar reducción de gastos. 2. REALIZAR UN PRESUPUESTO SIMPLIFICADO. Opta por simplificar y cuando ya domines tus finanzas empiezas a aumentar la complejidad en la elaboración de tu presupuesto. Es decir, empieza por categorías esenciales: gastos fijos, variables, ahorros e inversiones y deudas. Así puedes darle mejor seguimiento a cada categoría y establecer objetivos claros y alcanzables con un plazo determinado. Por ejemplo, eliminar la hipoteca en “x” tiempo, ahorrar para determinados proyectos (educación, vivienda, vacaciones), etc. 3. ELIMINA DEUDAS. Con el minimalismo buscamos reducir o eliminar el exceso de deuda personal, lo que queremos son unas finanzas sanas acorde a nuestras posibilidades para sentirnos tranquilos. Para ello debemos liquidar las deudas que no se originaron de una inversión y evitar en la medida posible adquirir nuevas deudas. Si bien, hay varias estrategias, yo personalmente recomiendo la técnica BOLA DE NIEVE ya que me funcionó muy bien; y en resumen, consiste en eliminar primero la deuda menor, dedicando todos los ingresos extras más gastos hormigas (refrigerios, postres, café, deliveries.. etc) para el pago; además de reducir nuestro presupuesto de gastos durante un periodo suficiente para liquidar a la brevedad, no se deja de pagar las demás deudas y una vez terminada la primera se continúa con el resto de deudas. Sin embargo, hay muchas más técnicas para eliminar deudas como la llamada TSUNAMI, o la de LOS INTERESES MÁS ALTOS VAN PRIMERO, etc… 4. GASTOS CONSCIENTES. Revisa detalladamente tus compras para determinar si son necesarias y/o serán realmente productos o servicios que vas a valorar. Si eres de las o los que a veces compran por impulso, practica primero hacer una lista de lo que requieres comprar y cuando llegues al establecimiento apégate estrictamente a ella; primero parece restrictiva o cuesta trabajo, pero practicando está simple regla en un futuro podrás ser consciente y evitar compras por impulso (ya no tendrás que hacer la lista jijiji…). Gasta tu dinero con intensión en vez de gastar en cosas que más adelante ya no te gustarán o dejarás de usar. Para ello pregúntate: ¿realmente lo necesito? ¿puedo ahorrar evitando esta compra? ¿Durante cuánto tiempo lo usaré? ¿esta compra va a tener una intensión o va alineado a mis valores? Piensa siempre hacer compras con propósito y no por consumismo, compromiso, o por apariencia. Como plus!… también te servirá para ahorrar. 5. AHORROS. De tu presupuesto previamente revisado, establece un porcentaje que para comodidad se trasfiera automáticamente a una cuenta de ahorros o de inversión… más el dinero de los gastos hormiga que evites; de esta manera se simplifica el proceso de ahorro y no tienes que estarte preocupando cada mes por el monto. Si no te es posible hacerlo automatizado, procura siempre tener en mente cuanto es tu ingreso y cuanto tienes destinado a ahorro para evitar el uso de ese monto y aumentar tu riqueza de forma constante. Como recomendación primero ahorra para tu Fondo de Emergencia, dicho dinero será destinado, como el nombre lo dice para cualquier imprevisto, de manera que no te desestabilice tus finanzas y evites estrés innecesario. Este fondo puede ser de 6 meses de tus gastos fijos o una cantidad determinada (ejemplo 1000 dólares) los cuales puedes tener en una inversión que te permita retiros en corto plazo. Posteriormente puedes dedicar tus ahorros para pago de hipoteca, inversiones, jubilación, estudios tuyos o de tus hijos, etc… 6. VENDE O DONA. Con el minimalismo practicamos el desapego de posesiones materiales las cuales podemos vender o donar y de esta manera poder generar un ingreso extra que además te libera del estrés de la acumulación. Esta práctica te permite hacer conciencia del periodo de uso/vida de ciertas cosas que más adelante puedes eliminar de tu lista de compras y mejor utilizar ese dinero para experiencias como viajes, convivencia con familia y amigos, para tus actividades de relajación o toda experiencia que te aporte tranquilidad y disfrute. 7. PRIORIZA LA CALIDAD. Enfócate en seleccionar tus productos y servicios por su calidad. Recuerda que lo barato sale caro. Menos cantidad, pero de más calidad. 8. SEGUIMIENTO DE FINANZAS. Adopta el hábito de revisar periódicamente tus ingresos y gastos para reestructurar o ajustar según se vaya requiriendo. Esto te permite aplicar anticipadamente cambios como reducir gastos durante el mes o aportar más a deuda, inversión, ahorro, etc. para conseguir tus objetivos y cerrar el periodo sin estrés o preocupaciones. Además, te mentalizas para mantenerte unas finanzas sanas. La constancia es la que te lleva al éxito. COMO APLICAR LA ESTRATEGIA BOLA DE NIEVE La estrategia de la «bola de nieve» es un enfoque común para pagar deudas que se enfoca en eliminar una deuda a la vez, comenzando por la más pequeña y avanzando hacia las más grandes. Aquí te explico cómo implementar esta estrategia: ENLISTA TUS DEUDAS. Haz una lista de todas tus deudas, desde la más pequeña hasta la más grande, incluyendo el saldo actual y la tasa de interés de cada una.… Seguir leyendo FINANZAS PERSONALES
Etiqueta: #abundancia
Gratitud hábito básico del Minimalismo
La Gratitud es un sentimiento de apreciación, el cual nos motiva a valorar y corresponder el favor o beneficio que hemos obtenido. Sin embargo, la practica de gratitud puede ser especialmente difícil ya que naturalmente tenemos el sesgo a la negatividad. Esto a razón de que el humano da más importancia a las emociones y experiencias negativas sobre las positivas. Es por ello que existen diversas herramientas para hacer de la Gratitud un hábito. Ahora bien, ¿por qué la gratitud es un básico del Minimalismo?… simple, por que es una herramienta que nos ayuda a día a día apreciar lo esencial y eliminar todo aquello que nos distrae de nuestros objetivos, de nuestra felicidad. Permitiendo conservar lo trascendental y retribuir de cierta manera a la familia, amigos o sociedad el beneficio que recibimos. En diversos estudios se ha hablado de las muchas ventajas físicas y psicológicas que se obtienen al tener el hábito de la gratitud, aquí en listo algunas de ellas. Beneficios Aumenta tu optimismo. Por lo tanto tienes una mejor actitud ante la vida. Mejora tu salud física. Reduciendo la posibilidad de contraer una enfermedad o quedar enfermo. Aumenta la resiliencia y la claridad. Y con ello la posibilidad de dar soporte a otros. Se reduce el dolor crónico y malestares físicos. Mejora tu Autoestima. Aumenta la calidad y duración del sueño, por lo que te cuesta menos trabajo quedar dormido. Generas más experiencias positivas. Incrementas tu energía. Tus relaciones mejoran al ser más sociable y amable. Aumenta la empatía, generosidad y compasión. Tiendes a ejercitarte más. Reduce la depresión, miedo, ansiedad, la sensación de celos y pensamientos negativos. Disminuye el estrés. Aumenta tu productividad. Te haces menos materialista. ¿Cómo Practicar La Gratitud? Piénsalo… presta atención a tus experiencias El primer paso es revertir los pensamientos negativos, para ello debemos practicar el prestar atención a todas y cada una de nuestras experiencias positivas. Crear una mente consciente del hoy y del ahora positivo al elegir esos pensamientos sobre los negativos. No es que ya no tendremos pensamientos negativos, sin embargo con la práctica aprenderemos a elegir nuestros pensamientos. Dilo… aprecia a quienes te rodean Practica la gratitud al decirle a las personas lo que aprecias de ellas. Cuando valoramos lo que otras personas son o hacen hacia nosotros, ya sea dar una sonrisa, un buenos días, el abrir la puerta, apoyarnos en el trabajo, con la familia, etc… y se lo expresamos, damos importancia a su generosidad y bondad fomentando los lazos de unión. Recordemos que lo que apreciamos de otros es reflejo de lo que somos. Hazlo… ayuda a otros Ganas más al dar que al recibir por el simple hecho de estar en el lugar de quien tiene la capacidad de dar, independientemente que sea, alimento, ropa, dinero, tu compañía, tu amor… ya que te estás regalando abundancia al expresar la gratitud con tus acciones. Ayudar a otros es una práctica simple y muy gratificante. Escríbelo… elabora un Diario de Gratitud Una de las herramientas que más está en boga es hacer un Diario de gratitud, ya sea que descargues una plantilla o que simplemente uses una libreta en la cual escribas porqué estás agradecida en cada uno de los aspectos de tu vida. Se recomienda destinar diario unos minutos por la mañana para escribir lo que nos genera gratitud y así crear un estado de animo positivo, amable y consciente para el resto del día. Citas para inspirarnos «Cuando practicas la gratitud, hay una sensación de respeto hacia los demás» – Dalai Lama «Lo que separa el privilegio del derecho es la gratitud». – Brené Brown «Cuando damos alegremente y aceptamos con gratitud, todos son bendecidos». – Maya Angelou «La gratitud te ayuda a enamorarte de la vida que ya tienes». – Anónimo «Solo hay dos formas de vivir la vida: una, es pensando que nada es milagro y otra, es creer que todo lo es». – Albert Einstein «La gratitud desbloquea la plenitud de la vida». – Melody Beattie «Soltar no es decir adiós, es decir Gracias» Diario de Gratitud PRACTICA POR 21 DÍAS Y GOZA LOS BENEFICIOS Descarga este archivo digital una vez e imprime tantas veces como quieras. 21 páginas, tamaño carta, archivo PDF Consíguelo Donar «Menos es Más» Explora Vivir con 100 o menos cosas CONOCE MÁS Armario Cápsula conoce más Estilo de Vida RELACIONES SIGNIFICATIVAS Posted onabril 23, 2024mayo 2, 2024 Las relaciones significativas son conexiones emocionales profundas y auténticas que tenemos con otras personas. Estas relaciones van más allá de simples interacciones superficiales y se … Estilo de Vida MUSA – SALUD Posted onabril 22, 2024mayo 18, 2024 Inspiración para una vida MINIMALISTA ¡Bienvenidos al mundo del cuidado personal y la belleza radiante! En nuestra tienda, no solo ofrecemos productos de salud y belleza, sino … Estilo de Vida MUSA – BAÑO Posted onabril 22, 2024mayo 18, 2024 Inspiración para una vida MINIMALISTA ¡Bienvenidos al oasis de relajación y cuidado personal! En nuestra tienda, no solo ofrecemos productos para el baño, sino que creamos una experiencia rejuvenecedora … Estilo de Vida FINANZAS PERSONALES Posted onabril 11, 2024mayo 2, 2024 El minimalismo también nos puede ayudar muchísimo en nuestra relación con la herramienta llamada Dinero, aquí el objetivo es reducir gastos y limitar las deudas para destinar nuestros … Estilo de Vida CORTISOL Posted onabril 1, 2024mayo 2, 2024 ¡Hoy vamos a hablar del cortisol!! Bueno pero primero les voy a platicar un poco de porqué quiero hablar del cortisol…. Ya que surge de una experiencia … Estilo de Vida Inspiración Posted onmayo 17, 2020marzo 27, 2024 FRASES MINIMAL Recopilación de frases para motivarnos a tener un estilo de vida Minimalista. Simplificar no es un tema nuevo pero recuerda que el principal objetivo es disfrutar el proceso, …
Hábitos para ser minimalista
El minimalismo como forma de vida, requiere adoptar ciertos hábitos esenciales los cuales será de gran ayuda en la transición por conseguir una vida más simple, menos abarrotada y más feliz. Los desencadenantes correctos pueden hacer que nuestra vida se vuelva al revés, de una buena manera. Para conseguir nuestro objetivo, iniciemos con tres simples hábitos que radicalmente cambiarán desde nuestra forma de pensar con respecto a nuestras pertenencias hasta nuestra interacción con nuestros seres queridos. Agradecer Se agradecido por lo que tienes. Cuando agregamos gratitud a nuestro día a día nos enfocamos en lo que realmente es importante. Simplemente pensemos por las mañanas en una o dos cosas por las que estamos agradecidos y eso nos creará un estado de ánimo positivo para el resto del día, lo reflejaremos y con ello atraeremos más de lo bueno. Gratitud hábito básico del Minimalismo Ordenar Ordenar es un proceso constante. Lo primero que hacemos al iniciar en el minimalismo es limpiar y ordenar nuestra casa. Sin embargo, no termina ahí, realizarlo constantemente nos permite hacer conciencia de que sí y que no necesitamos conservar en todos los aspectos de nuestra vida. Con el tiempo crearemos el hábito de mantener nuestras áreas limpias, despejadas y ordenadas. Un entorno limpio y claro nos ayudará a mantener una mente limpia y clara. Reducir Reducir todo elemento superfluo. Con este estilo de vida solo querrás personas, pertenencias y hacer actividades conscientes. Es decir, te preguntarás si de verdad ¿esa relación te hará feliz?, si esa actividad ¿te hace mejorar?, ¿cuál es el propósito de tus pertenencias?, podrías suplirlas con algo más costoso, pero de mayor calidad, utilidad y duración… Increíble pero en lugar de sentirnos restringidos, nos sentiremos liberados. Vivir con 100 o menos cosas Pequeños pasos, pero de gran importancia para una vida minimalista. Como todo hábito lleva su tiempo, lo esencial es que mantengas la motivación para iniciar estos cambios y los apliques en diferentes aspectos de tu vida. Diario de Gratitud PRACTICA POR 21 DÍAS Y GOZA LOS BENEFICIOS Descarga este archivo digital una vez e imprime tantas veces como quieras. 21 páginas, tamaño carta, archivo PDF Consíguelo «Menos es Más» Explora Vivir con 100o menos cosas conoce más Beneficios de vivir con menos CONOCE MÁS Estilo de Vida RELACIONES SIGNIFICATIVAS Posted onabril 23, 2024mayo 2, 2024 Las relaciones significativas son conexiones emocionales profundas y auténticas que tenemos con otras personas. Estas relaciones van más allá de simples interacciones superficiales y se … Estilo de Vida MUSA – SALUD Posted onabril 22, 2024mayo 18, 2024 Inspiración para una vida MINIMALISTA ¡Bienvenidos al mundo del cuidado personal y la belleza radiante! En nuestra tienda, no solo ofrecemos productos de salud y belleza, sino … Estilo de Vida MUSA – BAÑO Posted onabril 22, 2024mayo 18, 2024 Inspiración para una vida MINIMALISTA ¡Bienvenidos al oasis de relajación y cuidado personal! En nuestra tienda, no solo ofrecemos productos para el baño, sino que creamos una experiencia rejuvenecedora … Estilo de Vida FINANZAS PERSONALES Posted onabril 11, 2024mayo 2, 2024 El minimalismo también nos puede ayudar muchísimo en nuestra relación con la herramienta llamada Dinero, aquí el objetivo es reducir gastos y limitar las deudas para destinar nuestros … Estilo de Vida CORTISOL Posted onabril 1, 2024mayo 2, 2024 ¡Hoy vamos a hablar del cortisol!! Bueno pero primero les voy a platicar un poco de porqué quiero hablar del cortisol…. Ya que surge de una experiencia … Estilo de Vida Inspiración Posted onmayo 17, 2020marzo 27, 2024 FRASES MINIMAL Recopilación de frases para motivarnos a tener un estilo de vida Minimalista. Simplificar no es un tema nuevo pero recuerda que el principal objetivo es disfrutar el proceso, …